Vacaciones en A Costa da Morte | Turismo en A Costa da Morte | Guía Turística de Costa da Morte
  • Volver a ACostaDaMorte.info
  • Blog
  • Menú Blog

El Casino 1899 de Carballo

2/3/2020

1 Comentario

 
Mar, España
Photo by Keekeskee Public Domain (License)
A finales del siglo XIX, en todos los municipios existían una serie de patrones que se reproducían por todo el territorio. En el ámbito pragmático, existían centros de reunión que se repartían por la orografía urbana y que servían como puntos de encuentro de sus habitantes. En todos los pueblos es común encontrar tres elementos que destacan por encima del resto. Uno es la Iglesia, que suele ser el punto que da origen a los barrios o centros históricos urbanos desde los cuales se articulan las principales calles y vías. El segundo es el Ayuntamiento, uno de los edificios más destacados por su belleza exterior. No hay que detallar a qué se debe su importancia; punto neurálgico e imprescindible de los pueblos, desde los que se dirimen las problemáticas internas del término municipal y desde donde se generan mociones para controlar la vida diaria. El tercero es quizá el más heterogéneo, no por su trascendencia urbana, sino porque es un elemento imprescindible: el Casino. No siempre han tenido este nombre, estos lugares de reunión también se conocían como Ateneos Populares o centros recreativos donde la gente podía ir a desconectar de su rutina semanal. Solían ser los domingos, y había actividades de todo tipo donde poder pasarlo bien.

Los casinos actuales han sabido reinventarse, y continúan siendo uno de los epicentros principales de la vida cultural de los municipios. Actualmente estos espacios se han convertido en centros de reunión cultural, donde no solo tienen lugar los pasatiempos arquetípicos propios de los casinos, unas actividades que ya pueden disfrutarse desde la comodidad del sofá. Disfrutar de la veterana ruleta, versión francesa o americana, las populares tragaperras con sus diversas temáticas o incluso el simple pero eficiente blackjack con sus variantes según Betway. Estas actividades se encuentran plenamente implementadas dentro del universo virtual y no hace falta desplazarse hacia un espacio presencial.
 
En Galicia también tenemos este tipo de centros, y hoy queremos poner un valor uno que destaca por su antigüedad: el Casino de Carballo. El edificio ha vivido un periplo burocrático que no ha conseguido acabar con su existencia. En el centro de la ciudad, encontramos un edificio amarillo que llama la atención por su escala cromática. Dentro encontramos el Casino 1899, que presenta en su fachada todo tipo de posters y carteles que dejan entrever una gran actividad cultural. Los inicios de la Sociedad Recreativa del Casino se ubican en 1899, aunque el edificio que actualmente ocupa la sede social data del año 1924. Fue en esa fecha cuando la sociedad se estableció en este nuevo emplazamiento. En sus inicios se trataba de un club selecto donde solo podían acceder personas determinadas. Pero con el paso del tiempo se fue abriendo a la ciudadanía hasta convertirse en lo que es en la actualidad: un club abierto donde todo el mundo puede disfrutar de la difusión y la promoción cultural. El municipio genera muchas noticias culturales, y es interesante disponer de un espacio donde puedan ser expuestas algunas de las creaciones.


El Casino es uno de los pocos edificios antiguos que quedan en el municipio de Carballo, solo la ludoteca y la antigua cárcel han sobrevivido a los nuevos tiempos. La gente del municipio reivindica la importancia histórica del edificio, y varios historiadores locales intentan democratizarlo para intentar que pueda pervivir y mantenerse abierto al público el mayor tiempo posible.
 
Solo hay que entrar en el Facebook oficial del Casino 1899 para entender la importancia de este edificio. Las actividades no cesan y ya vemos que es un gran difusor cultural, musical, social e incluso gastronómico. Carballo dispone de una gran variedad de restaurantes, con una oferta culinaria espectacular y con diversos eventos culinarios e incluso rutas con productos de la zona y la región.

La nueva directiva del Casino está conformada por gente joven que entiende cuál debe ser el papel de este edificio. A finales del año pasado se celebró el Mercarte, una actividad tradicional que antes se organizaba en la plaza de Abastos de Carballo. Este cambio intentaba que la actividad tuviera un nuevo impulso, ayudando a la promoción de artistas locales que ponen a la venta sus productos. También tuvo lugar un pequeño vermut, un taller dedicado a los jóvenes, y un concierto final de Elvis Negro, que ya ha actuado otras veces en el municipio.
 
El evento ayudó a que la gente entrara en contacto con el espacio y conociera de primera mano todas las iniciativas que invitan a su conservación ya su promoción. También a que los habitantes locales entendieran la importancia estratégica e histórica en relación a conservar estos equipamientos urbanos. Esperamos que por muchos años pueda seguir siendo uno de los edificios más destacados del municipio, junto a otros referentes como el Pazo de la Cultura o el Museo de Bergantiños.

1 Comentario
Wallpaper Installation Upland link
16/7/2022 12:19:24 pm

Great reading your post

Responder



Deja una respuesta.

INFORMACIÓN TURÍSTICA
DE GALICIA

Teléfonos: 
Desde Galicia:  012
Desde fuera de Galicia: ​981 900 643 - 902 112 000
E-Mail: 012@xunta.es

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
A Costa da Morte

PUBLICIDAD

​Velázquez Moreno 9 Planta 7,
oficina 
16. 36201 Vigo ( Pontevedra )
E-Mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  |  Tarjeta Fidelity | Best Choice  |  Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal . Política de privacidad . Política de Cookies . Condiciones generales  
Agrupación Galicia
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • Destinos
    • A Laracha
    • Cabana
    • Camariñas
    • Carballo
    • Carnota
    • Cee
    • Corcubión
    • Dumbría
    • Fisterra
    • Laxe
    • Malpica
    • Mazaricos
    • Muxía
    • Ponteceso
    • Vimianzo
    • Zas
  • CONOCE
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • QUE VER
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Patrimonio
    • Naturaleza
    • Museos
  • QUE HACER
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
    • Rutas
  • Servicios
  • testnoticias