Vacaciones en A Costa da Morte | Turismo en A Costa da Morte | Guía Turística de Costa da Morte
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • Destinos
    • A Laracha
    • Cabana
    • Camariñas
    • Carballo
    • Carnota
    • Cee
    • Corcubión
    • Dumbría
    • Fisterra
    • Laxe
    • Malpica
    • Mazaricos
    • Muxía
    • Ponteceso
    • Vimianzo
    • Zas
  • CONOCE
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • QUE VER
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Patrimonio
    • Naturaleza
    • Museos
  • QUE HACER
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
    • Rutas
  • Servicios
Imagen
Imagen
Imagen

Ézaro


O Ézaro, 15297 
DUMBRÍA (A Coruña)

COORDENADAS GPS
42º 54' 59.11" N
9º 6' 59.35" W

geografía

El monte Pindo es un apéndice montañoso donde abundan rocas graníticas redondeadas, zoomórficas, y que acaba al borde del mar. Este monte es considerado como un lugar mítico en torno al que se han ido desarrollando numerosas leyendas sobre sus antiguos pobladores, los celtas, y sobre las propiedades mágicas de la zona. Se le ha denominado Olimpo Celta, por ser un monte sagrado para los celtas, que realizaban sus sacrificios sobre aras pétreas.

En las faldas del Monte Pindo, en el municipio de Dumbría, se encuentra la 'Fervenza do Ézaro', también conocida como la cascada del río Xallas. Este río es el único en Europa que desemboca en el mar en forma de cascada, determinando todo el carácter del ayuntamiento de Dumbría pues lo atraviesa de norte a sur.

La cascada del río Ézaro, antes de convertirse en cascada, es retenido por tres embalses el de Fervenza, Castrelo y Santa Uxía; estos lugares son recomendados por su belleza paisajística, así como por su abundante flora y fauna autóctonas. Destacando especialmente las llamadas Pías o Caldeiras, que son cavidades naturales construidas a lo largo de los siglos por el río, bañadas por transparentes aguas de color turquesa. En el último tramo el río tiene un desnivel de 155 metros, y la altura de la cascada es de 40 metros.

La cascada ya puede verse todos los días del año; los 365 días y durante las 24 horas. El único horario en vigor es el de iluminación, los sábados y las vísperas de festivos comprendidos entre el 21 de junio y el 21 de septiembre la cascada está iluminada de 23:00 a 00:00h

Muy cerca de la cascada se encuentra el Mirador de Ézaro, donde se pueden disfrutar de unas vistas espectaculares de la zona.


En el extremo norte de la zona Carnota-Monte Pindo, en las Marismas de Caldebarcos pueden verse aves acuáticas como cormoranes, alcatraces, ostreros, zarapitos, garzas, vuelvepiedras y también... las escurridizas nutrias.
Fuente de las fotografías: Jose Vázquez

INFORMACIÓN TURÍSTICA
DE GALICIA

Teléfonos: 
Desde Galicia:  012
Desde fuera de Galicia: ​981 900 643 - 902 112 000
012@xunta.es

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
A Costa da Morte

PUBLICIDAD

​Velázquez Moreno 9 Planta 7,
oficina 
16. 36201 Vigo ( Pontevedra )
[email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  |  Tarjeta Fidelity | Best Choice  |  Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal . Política de privacidad . Política de Cookies . Condiciones generales  
Agrupación Galicia
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • Destinos
    • A Laracha
    • Cabana
    • Camariñas
    • Carballo
    • Carnota
    • Cee
    • Corcubión
    • Dumbría
    • Fisterra
    • Laxe
    • Malpica
    • Mazaricos
    • Muxía
    • Ponteceso
    • Vimianzo
    • Zas
  • CONOCE
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • QUE VER
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Patrimonio
    • Naturaleza
    • Museos
  • QUE HACER
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
    • Rutas
  • Servicios