Vacaciones en A Costa da Morte | Turismo en A Costa da Morte | Guía Turística de Costa da Morte
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • Destinos
    • A Laracha
    • Cabana
    • Camariñas
    • Carballo
    • Carnota
    • Cee
    • Corcubión
    • Dumbría
    • Fisterra
    • Laxe
    • Malpica
    • Mazaricos
    • Muxía
    • Ponteceso
    • Vimianzo
    • Zas
  • CONOCE
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • QUE VER
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Patrimonio
    • Naturaleza
    • Museos
  • QUE HACER
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
    • Rutas
  • Servicios
  • testnoticias

DUMBRÍA

incorporar negocio
CONTACTO
Concello de Dumbría
Dirección: Rúa do Concello S/N
Telf. 981 744 001
Correo: c[email protected]
GUÍA TURÍSTICA

QUÉ VISITAR

CASCADA Y MIRADOR DEL ÉZARO
C/ Praia de Quenxe s/n, 15130 Corcubión - A Coruña
La "Fervenza do Ézaro". El río Xallas impregna y determina todo el carácter del Concello de Dumbría. Lo atraviesa de norte a sur, hasta desembocar en su máxima expresión en forma de cascada directamente sobre el oceano Atlántico. La cascada del río Ézaro está repleta de legendarias historias; desamores de princesas, poderes sobrenaturales, encantamientos, ritos... Además es el único río de Europa que desemboca de esta manera sobre el mar.
Antes de convertirse en cascada, es retenido por tres embalses el de Fervenza, Castrelo y Santa Uxía; estos lugares son recomendados por su belleza paisajística, así como por su abundante flora y fauna autóctonas. Destacando especialmente las llamadas Pías o Caldeiras, que son cavidades naturales construidas a lo largo de los siglos por el río, bañadas por transparentes aguas de color turquesa. En el último tramo el río tiene un desnivel de 155 metros, y la altura de la cascada es de 40 metros.
Conctacto
Correo: [email protected]
Teléfono: 981 744 001
más info

MONTE PINDO
O Pindo, 15296 - A Coruña
Desde la cima se visualiza el amplio y escarpado panorama costero que se extiende a sus pies ( Fisterra, Corcubión, Cee, la playa de Carnota, punta de Caldebarcos). Este monte es considerado como un lugar mítico en torno al que se han ido desarrollando numerosas leyendas sobre sus antiguos pobladores, los celtas, y sobre las propiedades mágicas de la zona. Se le ha denominado Olimpo Celta, por ser un monte sagrado para los celtas, que realizaban sus sacrificios sobre aras pétreas.
Conctacto
Correo: [email protected]
Teléfono: 981 744 001

SITUACIÓN
Dumbría se ubica en el Camino de Santiago a Fisterra y Muxía, a unos setenta kilómetros de Santiago y pertenece a la provincia de A Coruña. Es un concello simbólico de la comarca de Costa da Morte ya que la desembocadura de su principal río, el Ézaro o Xallas, se precipita al océano Atlántico en forma de cascada.
Las principales Poblaciones de Dumbría se distribuyen en siete parroquias: Santiago de Berdeogas, San Pedro de Buxantes, Santa Baia de Dumbría, Santa Uxía de Ézaro, San Martiño de Olveira, Santiago de Olveiroa y San Mamede de Salgueiros.

COMO LLEGAR
Desde A Coruña:
Tomando la C-552 por Carballo a Fisterra hasta llegar a Dumbría.
Desde Santiago:
La ruta más corta (65 kilómetros) es Santiago a Santa Comba siguiendo hasta Berdeogas por el cruce de A Pereira, y de allí a Dumbría.

GEOGRAFÍA
Picture
El paisaje de Dumbría ofrece, gracias a su clima y a su orografía, una gran riqueza y diversidad paisajística. Podremos pasear por playas de fina arena, subir a graníticas montañas, recorrer valles y comtemplar ríos de generosos embalses. La naturaleza en Dumbría es un arte.
Se destaca la importancia de miradores únicos como el del Monte Pindo en Ézaro, donde podremos contemplar inolvidables puestas de sol.

La Cascada de Ézaro se sitúa en la desembocadura del río Xallas, el cual atraviesa el ayuntamiento por el sur formando saltos de agua, que dan lugar a parajes de singular belleza, como los de Fervenza, Ponte Olveira, Castrelo o Santa Uxía. La constitución gránitica de los montes nos regala formaciones tan caprichosas como increíbles, como la Pedra do Brazal, un milagro de equilibrio natural. La existencia de parajes con un gran valor ecológico como el área de Vilafernández, que destaca por su flora y fauna autóctona.

HISTORIA
Picture
La leyenda cuenta que, en estas tierras a orillas del Xallas, se libró la batalla de Dumbría entre los jefes tribales Céltigo y Noerio. El poeta Eduardo Pondal escribió un poema sobre la leyenda.
Durante la Edad Media, estuvo bajo el poder de la Mitra Compostelana y familias nobles de la zona como eran los Moscoso o los Condes de Altamira. 
En la actualidad, la economía del municipio se basa en la agricultura y ganadería, además de algunas industrias madereras y, como no, la central hidroeléctrica que aprovecha la fuerza del río Xallas para dar de comer a muchas familias. 
En el Ézaro, el turismo está cobrando un importante auge en los últimos años.

El Patrimonio Arqueológico. 
Las tierras de Dumbría tienen un rico pasado histórico y fueron habitadas desde muy temprana edad, como lo demuestran las diversas huellas de los tiempos prehistóricos. El monumental dolmen de Pedra da Arca de Regoelle (ca. 3.500-2.700 a.c) es un magnífico ejemplo de la arquitectura megalítica, siendo uno de los de mayor tamaño de Galicia. También destacan gravados rupestres como el petroglifo de Pedra Ancha en las inmediaciones del Alto do Fragoso. En este batolito granítico fueron identifi cadas nueve representaciones de armas y es una interesante muestra del arte al aire libre de la Edad de Bronce.

INFORMACIÓN TURÍSTICA
DE GALICIA

Teléfonos: 
Desde Galicia:  012
Desde fuera de Galicia: ​981 900 643 - 902 112 000
E-Mail: 012@xunta.es

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
A Costa da Morte

PUBLICIDAD

​Velázquez Moreno 9 Planta 7,
oficina 
16. 36201 Vigo ( Pontevedra )
E-Mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  |  Tarjeta Fidelity | Best Choice  |  Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal . Política de privacidad . Política de Cookies . Condiciones generales  
Agrupación Galicia
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • Destinos
    • A Laracha
    • Cabana
    • Camariñas
    • Carballo
    • Carnota
    • Cee
    • Corcubión
    • Dumbría
    • Fisterra
    • Laxe
    • Malpica
    • Mazaricos
    • Muxía
    • Ponteceso
    • Vimianzo
    • Zas
  • CONOCE
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • QUE VER
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Patrimonio
    • Naturaleza
    • Museos
  • QUE HACER
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
    • Rutas
  • Servicios
  • testnoticias