playas en la costa da morte
Esta zona de la provincia de La Coruña ofrece paisajes más naturales y arenales menos masificados que otras zonas turísticas de Galicia. Ofrece una gran variedad de playas: desde las que están situadas en el centro de un pueblo hasta las que se encuentran en zonas vírgenes y de difícil acceso o playas resguardadas y playas con fuerte oleaje perfectas para deportes náuticos como el surf. Aunque la principal característica común a todos los arenales, suele ser la belleza del entorno que las rodea.
|
Playa abierta, prácticamente unida a la playa de Baldaio, junto al singular complejo natural compuesto por dunas, laguna y marismas. La arena es blanca y fina. Es una Playa ventosa y de fuerte oleaje, ideal para los amantes del surf.
Es una playa semiurbana de la que juega a su favor sus buenos accesos y la calidad tanto de su agua como de su arena, que le valió en los últimos veranos la bandera azul. Por otra parte, sus mayores problemas suelen ser la intensidad del oleaje y la alta densidad de ocupación. |
|
PLAYA DE O ROSTRO
Fisterra - A Coruña Playa rodeada por naturaleza en estado virgen, excelentes vistas y parajes naturales; están presentes una serie de dunas largas y suaves, y hacia adentro abunda una vegetación formada por cardos, juncos y espadañas. Es una playa concurrida por personas amantes de la naturaleza y aficionados al senderismo.
Existe una leyenda asociada a esta playa que afirma que debajo de sus arenas se encuentra la mítica ciudad de Dugium, fundada por los nerios y que sucumbió bajo una enorme ola en un apocalíptico temporal. Lo cierto es que algo ocurrió aquí puesto que el estudio geológico demuestra que, bajo la arena, se sucedieron cambios geológicos con demasiada rapidez y se encontraron notables restos arqueológicos. |
|
Playa en entorno urbanizado, con paseo marítimo, consta de casi dos kilómetros y unas vistas espectaculares a los pueblos que la rodean. En forma de ensenada, con base de arena de color blanco y protegida. Su distitintivo de bandera azul da fe de la calidad de su arena y aguas, lo que permite que existan servicios variados de hostelería que aprovechan su posibilidades comerciales.
|
|
Playa principal de la zona de Caión, también conocida como "Caracoliño". La forma varía dependiendo de las mareas, en bajamar queda unida a la playa de Carce Vella. Es una playa muy frecuentada debido a su carácter resguardado, su arena blanca y fina, aunque su oleaje es de carácter fuerte.
La de Caión es una de las pocas playas de la zona aptas para la práctica de deportes acuáticos como el surf o similares debido a su fuerte oleaje. También es una plaza usada para el fondeo de embarcaciones. Cuenta con dos campings cercanos: "Baldaio" y "Os Delfíns". |
|
PLAYA DE GURES
Cee - A Coruña Playa en forma de concha con grado de urbanización virgen; con base de arena de color blanco, posee aguas tranquilas que facilitan el baño. Es uno de los paraísos relativamente desconocidos de la Costa da Morte.
Es un arenal que por su geografía puede considerarse resguardado, tanto del viento como del oleaje. Lo único que podría considerarse un inconveniente podría ser su acceso, aunque un paseo por los angostos senderos que desembocan en la playa, puede considerarse un lujo. |
|
PLAYA DE CARNOTA
Carnota - A Coruña Playa situada en un entorno semiurbano, aunque predomina la naturaleza y la geografía única que la rodea y que constituye el elemento geográfico costero más importante y representativo del municipio. Se trata de un extenso arenal de más de 7 kilómetros de playa que sirven para huír de la masificación de otras situadas incluso en la misma zona y que constituyen uno de los mayores arenales de Galicia.
El mayor problema que presenta esta playa es la dificultad de los accesos peatonales debido a zona que rodea la playa, formado por un terreno pantanoso y una laguna que forman junto con el arenal un espacio natural protegido al que tan sólo se puede acceder a pie. Posee condiciones excepcionales para la práctica de deportes náuticos como el surf o el windsurf debido a los frecuentes vientos y brisas costeras. La playa de Carnota es ideal para dar largos paseos, practicar diversos juegos y llevar a niños, ya que cuenta con numerosos charcos alejados de mar abierto. |