Vacaciones en A Costa da Morte | Turismo en A Costa da Morte | Guía Turística de Costa da Morte
  • Volver a ACostaDaMorte.info
  • Blog
  • Menú Blog

Camariñas: El origen de la Costa da Morte

13/1/2015

Comments

 
Imagen
Aunque con el paso del tiempo y el éxito de la marca, A Costa de la Morte se ha ido extendiendo a una parte importante de la franja costera de la provincia de A Coruña, sus orígenes hay que buscarlos en el Ayuntamiento de Camariñas, cuyos veintimuchos kilómetros de litoral han sido testigos involuntarios del mayor número de naufragios que se han producido en el norte de la península. Una realidad a la que ahora se rinde homenaje a través de una Ruta de los Naufragios que invita a redescubrir, desde otro punto de vista muy distinto, este rincón de Galicia conocido en todo el mundo por sus famosos encajes.
Imagen
Lo primero que llama la atención cuando se llega al puerto de Camariñas es, sin embargo, la tranquilidad que se respira en el entorno de su ría donde las aguas rara vez se enfurecen, permitiendo el trabajo del centenar de mariscadoras que trabajan y explotan sus riquezas naturales. Una actividad que por cierto, se ha convertido en una inusitada atracción turística.Todos los días a las 11.30, si el tiempo y las condiciones lo permiten (Tfno: 981 737 219), cualquier persona puede gratuitamente unirse a una visita guiada por una mariscadora en la cercana playa de Ariño. En aproximadamente una hora se explica esta actividad artesanal donde sólo se emplean rastros y sachos como herramientas, permitiendo que se autoricen las explotaciones de estos bancos durante 12 meses al año.
Imagen
Sin duda Camariñas no sólo ha inspirado el nombre a esta Costa sino que quizás ha sido una de las primeras en darla a conocer  a los muchos viajeros que se acercan a Galicia. Hace años que se llevan creado, con mayor o menor éxito, rutas de todo tipo. Desde una dedicada al Románico, a varias recomendables para senderistas aunque su mayor apuesta ha sido por el mundo del encaje. Hay un museo monográfico  pero lo mejor es pasearse  por cualquier calle, y seguir el característico sonido de los bolillos. Aunque si se puede, quizás el momento más apropiado para conocer el trabajo de estas mujeres es durante la Semana Santa cuando se celebra la Mostra do Encaxe  que en 2015 cumplirá su XXIII edición y reúne [email protected] de medio mundo.
Imagen
Una de las últimas iniciativas turísticas ha sido abrir la posibilidad de conocer en directo el trabajo de Cerdeimar  -una conservera con 130 años de historia-,  a través de curiosas visitas guiadas donde los participantes terminan con una de sus características latas en la mano.
Imagen
Pero para mí el gran espectáculo comienza en ese temible Cabo Vilano donde a mediados del siglo XIX se construye un  modesto faro que pronto sería sustituido por el primero  electrificado en España. Un monumento que ha salvado muchas vidas desde su construcción, gracias a personajes como Cristina Fernádez Pasantes, una de las primeras fareras de nuestro país que todavía está ahí, enamorada de esta costa y siempre dispuesta a transmitir sus experiencias y conocimiento a cualquier visitante que se acerque a esta  vertiginosa torre. ¡Puedo asegurar que la experiencia vale la pena, sea cual sea el estado del tiempo o de la mar!
Imagen
Como sin duda también lo vale recorrer el resto de este bellísimo litoral declarado en su totalidad Red Natura 2000 de la mano de Bernardino Martínez Graña (Tfno: 659 269 615) quizás la persona que mejor sabe contar su historia. Con él  ese Cementerio de los Ingleses, construido a raíz del naufragio del Serpent en 1890 se transforma en un lugar absolutamente sobrecogedor, al escuchar testimonios y todo tipo de anécdotas, sobre algunas de las más de mil tragedias que han terminado dando el nombre a esta costa.
Imagen
Se dice que fueron los ingleses los que lo acuñaron por primera vez pero no es ningún secreto que desde tiempo de los romanos e incluso antes, han sido muchos los naufragios entre O Boi y Cagada, cerca de la Ensenada de Camelle.
Imagen
En este último punto se encuentra precisamente otro de los polos de interés de esta costa, al conservar los recuerdos del singular Alemán (Manfred Gnädinger 1936-2002) que llegó casi como un Robinson Crusoe para crear su propio universo marino que ahora se puede descubrir en un Museo  que se ha habilitado en el mismo pueblo pero también a través de lo que queda de su obra a orillas del mar, en estado muy precario a causa de los últimos temporales.
Imagen
Todavía queda por poner en marcha excursiones que permitan conocer muchos de estos pecios que permanecen a pocos metros de profundidad aunque ya están listas las que ponen en valor su importancia desde un punto de vista de la flora y la fauna que lo habita o la que nos da a conocer lugares tan especiales como 'el Foso de los Lobos' que se construyo en época medieval para cazar a estos animales.
Imagen
En plan práctico recordar que Camariñas se encuentra a una hora o algo más tanto desdeCoruña o Santiago. Aunque hay algunos autobuses de línea regular, lo más práctico es  venir en coche propio o alquilado.

La oferta de alojamiento es limitada pero recomiendo Puerto Arnela (Tfno: 981 705 477), un hotelito con un restaurante estupendo frente al puerto y la Casa Rural Lugar do Cotariño.  Por otra parte  se come especialmente bien en cualquier restaurante, aunque habría que destacar  A Marina.

Y si piensan ir este otoño o invierno, les recomiendo que llamen antes, directamente, al Ayuntamiento de Camariñas al 981 737 004 y planteen qué necesidades tienen. 



Fuente: www.ocholeguas.com
Comments

    BLOG

    Entérate de las noticias, actividades, fiestas y eventos de la Costa da Morte. Síguenos en nuestras redes sociales y no te pierdas ningún post.

    ArchivOs

    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    December 2020
    September 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    May 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014

    CategorÍAs

    All

    RSS Feed

INFORMACIÓN TURÍSTICA
DE GALICIA

Teléfonos: 
Desde Galicia:  012
Desde fuera de Galicia: ​981 900 643 - 902 112 000
E-Mail: 012@xunta.es

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
A Costa da Morte

PUBLICIDAD

​Velázquez Moreno 9 Planta 7,
oficina 
16. 36201 Vigo ( Pontevedra )
E-Mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  |  Tarjeta Fidelity | Best Choice  |  Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal . Política de privacidad . Política de Cookies . Condiciones generales  
Agrupación Galicia
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • Destinos
    • A Laracha
    • Cabana
    • Camariñas
    • Carballo
    • Carnota
    • Cee
    • Corcubión
    • Dumbría
    • Fisterra
    • Laxe
    • Malpica
    • Mazaricos
    • Muxía
    • Ponteceso
    • Vimianzo
    • Zas
  • CONOCE
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • QUE VER
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • QUE HACER
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
    • Rutas
  • Servicios
  • testnoticias