Vacaciones en A Costa da Morte | Turismo en A Costa da Morte | Guía Turística de Costa da Morte
  • Volver a ACostaDaMorte.info
  • Blog
  • Menú Blog

XXIII Asalto ao Castelo | Vimianzo

25/6/2018

Comments

 
programa_asalto_ao_castelo.pdf
File Size: 543 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

El municipio coruñés de Vimianzo celebrará desde el 30 de Junio al 8 de Julio una nueva edición del Asalto ao Castelo, evento que recrea la revuelta irmandiña contra los abusos de los nobles del castillo de San Roque. La fiesta contará, un año más, con un amplio programa de actividades destinadas al disfrute de público de todas las edades. 

Algunos de los actos del programa del XXIII Asalto ao Castelo serán los siguientes: 

Sábado 30 de Junio
A las 21.00 horas se celebrará la IV Legua Irmandiña. 


Durante las jornadas del martes 3 de Julio al viernes 6 los más pequeños podrán participar desde las 10.00 horas en los obradoiros medievais infantís. También desde el martes 3 de Julio hasta el domingo 8 los presentes podrán visitar a partir de las 10.30 horas la Mostra de Artesanía en Vivo y degustar desde las 12.00 horas los deliciosos pinchos que se servirán en la XI Pinchos Irmandiños. 

Miércoles 4 de Julio
A las 21.30 horas tendrá lugar en la Casa da Cultura la Representación Teatral Asalto 2018. 

Jueves 5
A las 19.00 horas dará comienzo la Foliada a cargo de A. C. Trubisquiña y a las 20.00 horas, Desenterro Irmandiño. 


Viernes 6
A las 10.00 horas comenzarán los obradoiros medievais infantís, a las 10.30 horas la Mostra de Artesanía en Vivo abrirá sus puertas y desde las 12.00 horas dará inicio una nueva jornada de la XI Pinchos Irmandiños. 

A las 20.00 horas los presentes podrán disfrutar con el espazo artístico itinerante y a las 21.30 horas asistir a la IX Cea Medieval que se llevará a cabo en el foso do Castelo, dando paso al Esconxuro da Queimada. A la 01.00 de la madrugada tendrá lugar el concierto de Carapaus. 


Sábado 7
Se inicia la jornada a las 10.00 horas con la VIII Feira Artesanal, evento que darán paso a las 10.30 horas al comienzo de la Mostra de Artesanía en Vivo. A las 12.00 horas los presentes podrán disfrutar con la ruta culinaria de XI Pinchos Irmandiños y a las 13.30 horas con la sesión vermú a cargo de Trampulleiro. 

Entrada la tarde, a las 16.30 horas, dará comienzo el Asaltiño, a las 17.00 horas tendrá lugar la concentración de tropas y quince minutos más tarde el Ataque ao Castelo. 

A las 19.30 horas comenzará la IV Irmandade Parroquial y a las 20.10 horas se procederá al izado da bandeira irmandiña. A partir de las 20.30 horas diversas agrupaciones folclóricas animarán las calles de la villa y a las 21.00 horas, comienzo de la cena. 

A las 22.00 horas dará comienzo la actuación de Ialma y a las 23.30 horas tendrá lugar el principal acto de la fiesta: el Asalto ao Castelo, en el que se recreará la revuelta irmandiña contra los abusos de los nobles del castillo de San Roque. 

A la 01.00 de la madrugada los presentes podrán disfrutar con la música de Inmaculate Fools y a las 02.30 horas con el concierto de Amparanoia . A las 04.00 de la madrugada la fiesta proseguirá con la música deTerbutalina. 


Domingo 8
A partir de las 10.30 horas la Mostra de Artesanía en Vivo abrirá de nuevo, a las 13.00 horas se podrá disfrutar con Castelo vivo, un paseo por la historia de la mano de la compañía de teatro Os Quinquilláns. 

Historia: 
Desde hace varios años la Asociación Cultural Axvalso y la Asociación Juvenil Cherinkas organiza una recreación del asalto al castillo de San Roque, evento que recrea la revuelta irmandiña contra los abusos de los nobles. La recreación es una actuación cómico-dramático-ficticia donde los asistentes al evento pueden participar. Durante el Asalto, el castillo de San Roque está escoltado por el Gran Señor, un enorme muñeco de papel y trapo que representa a un miembro de los Moscoso, la familia contra la que se alzaron en rebelión los plebeyos en el año 1468. Un irmandiño se dedica a lanzarle flechas de fuego hasta que el muñeco arde. A continuación, con ayuda del ariete, los plebeyos rompen la puerta del castillo y consiguen entrar en la fortaleza. Acto seguido estallan los fuegos artificiales y durante dos horas los asistentes se trasladan a la Edad Media. 
​

Imagen
Comments

    BLOG

    Entérate de las noticias, actividades, fiestas y eventos de la Costa da Morte. Síguenos en nuestras redes sociales y no te pierdas ningún post.

    ArchivOs

    March 2022
    February 2022
    January 2022
    December 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    December 2020
    September 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    November 2019
    October 2019
    September 2019
    July 2019
    June 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    January 2019
    December 2018
    November 2018
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    June 2018
    May 2018
    April 2018
    March 2018
    February 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    May 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    April 2015
    March 2015
    February 2015
    January 2015
    December 2014
    November 2014

    CategorÍAs

    All

    RSS Feed

INFORMACIÓN TURÍSTICA
DE GALICIA

Teléfonos: 
Desde Galicia:  012
Desde fuera de Galicia: ​981 900 643 - 902 112 000
E-Mail: 012@xunta.es

INCLUYA SU NEGOCIO

Añadir negocio | Modificar negocio | Eliminar negocio
A Costa da Morte

PUBLICIDAD

​Velázquez Moreno 9 Planta 7,
oficina 
16. 36201 Vigo ( Pontevedra )
E-Mail: [email protected]
​Tarifas publicidad | Solicitar publicitarse
​Descargar Folleto Publicidad
Catering Vigo | Catering Rías Baixas | Cursos Tablet | Cursos Online Bonificados  |  Tarjeta Fidelity | Best Choice  |  Consola
© COPYRIGHT 2016. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Aviso legal . Política de privacidad . Política de Cookies . Condiciones generales  
Agrupación Galicia
  • Inicio
  • ORGANIZA TU VIAJE
    • Guía de establecimientos
    • Cómo llegar
  • Destinos
    • A Laracha
    • Cabana
    • Camariñas
    • Carballo
    • Carnota
    • Cee
    • Corcubión
    • Dumbría
    • Fisterra
    • Laxe
    • Malpica
    • Mazaricos
    • Muxía
    • Ponteceso
    • Vimianzo
    • Zas
  • CONOCE
    • Historia y leyendas
    • Fiestas
    • Gastronomía
  • QUE VER
    • Faros y cabos
    • Playas
    • Naturaleza
    • Patrimonio
    • Museos
  • QUE HACER
    • Actividades
    • Ocio
    • Compras
    • BIenestar
    • Rutas
  • Servicios